Comunicado 4

HOY 03 DE MAYO SE REALIZÓ LA PRIMERA MESA DE NEGOCIACIÓN

Estimadas y estimados:

El día de hoy se realizó la primera mesa de negociación con la comisión negociadora de la empresa, luego que las conversaciones se retomaran después de la audiencia de mediación sostenida ante la Inspección del Trabajo.

Tal como esperábamos, la reunión fue de presentación y un análisis somero de los puntos más abajo señalados.

En la reunión se abordaron puntos muy sensibles de nuestro petitorio, relacionados con las remuneraciones mensuales, a saber: incremento de sueldo base, reajustabilidad por IPC, asignaciones de colación y movilización, asignación de pérdida de caja, incentivo de asistencia para el Contact Center y pausa entre llamados para ejecutivos telefónicos. En ninguno de ellos hubo acuerdo.

La empresa insiste en que el incremento de sueldo debe ser según tramos de renta (sin incremento para muchos trabajadores), sosteniendo que las remuneraciones que pagan están “acorde a mercado”. Es más, usaron estadísticas que demostrarían que nuestros socios que participaron en la negociación anterior, tuvieron desde diciembre de 2014 a diciembre de 2017, un incremento de remuneraciones de 22% promedio.

La Directiva del sindicato reafirmó su compromiso con las(os) socias(os) de que el incremento de sueldo debe ser parejo para todas(os), ya que el proceso de negociación colectiva no es para hacer revisión de rentas según lo que pague “el mercado”.

En asignación de colación la empresa insiste en pagar un monto que tenga como referencia el costo de la colación en Casa Matriz, por lo que propone solo redondear desde $3.316 a $3.400 y que este valor rija hasta enero de 2019, omitiendo que para muchos trabajadores el costo real de la colación es mucho mayor (nuestra propuesta es de $4.500).

En movilización ofrecen aumentar solo de $32.628 a $34.000 y que este valor se mantenga vigente hasta enero de 2019, nuestra propuesta es de $36.520.

En asignación de pérdida de caja ofrecen solo mantener los mismos montos vigentes, reajustados por IPC.

Desestimaron también la creación de un incentivo de asistencia para el Contact Center, argumentando uno de los representantes de la empresa que el ausentismo no es su prioridad en este momento, sino el mejoramiento del clima laboral. Solo quedaron de revisar la pausa entre llamados, afirmando que actualmente es de 10 segundos, lo cual no coincide con la información que se ha hecho llegar al sindicato.

Además, se revisó la cláusula de gratificaciones, en la que hubo acuerdo, y quedó pendiente el análisis de los bonos complementarios (BC) pagados en la Gerencia Servicio al Cliente.

La próxima reunión quedó agendada para el martes 8 de mayo, a las 09:30 horas.

Atte.

Deje un comentario