
Después de más de un año y medio, estamos ad portas de tener una Reforma Laboral, que se puede resumir como un proyecto que parte con un discurso, de la Presidenta, pro trabajadores, pero con una presentación del articulado contraria a lo señalado. Parece que no hubo diálogo entre quien escribió el discurso y quienes hicieron el proyecto. Luego, la misma Nueva Mayoría (nueva minoría, según las últimas encuestas), fueron quitando lo poco rescatable y cediendo, para quien es la parte más fuerte. Continuó la oposición quitando cosas a los trabajadores y entregándola a los empresarios, así hasta tener la versióm 1.0 del proyecto. Luego el Tribunal Constitucional le quitó lo poco que quedaba, que ya era nada, dejando una reforma absolutamente a favor de la parte más fuerte. Vinieron, luego los vetos, para intentar dejar un proyecto presentable a la sociedad, para finalizar, nuevamente, con el Tribunal Constitucional donde, le faltó poco, y declara proscritos a los sindicatos.
Así tendremos una Reforma Laboral dedicada al tema sindical, donde esa palabra ha sido eliminada. Qué más se puede decir que no sea un gracias compañera presidente! Para la próxima reforma a los sindicatos, mejor, pregúntele a los empresarios, le va a resultar más fácil y subirá en las encuestas. Decir, también, gracias CUT, por acentuar la reforma hecha por José Piñera. El resultado obtenido es fruto de que no escuchan a los trabajadores, sus guías son los partidos, y allí conviene no molestar a quienes los financian. Jamás pensamos que una CUT, dirigida por una miembro del Partido Comunista, iba a acentuar las pérdidas de los trabajadores. Ha sido un éxito su gestión, pueden pasar a la foto tomados de la mano (y después cobrar por el trabajo ejecutado).
Para evaluar lo rescatable debemos señalar que se agradece haber visto a los altos dirigentes políticos sacarse la careta, todos, incluyendo los más acérrimos detractores de la legislación vigente, votaban contra los trabajadores. Todos permitían que la prensa señalara que era pro sindical, la ley, y lucharon para “equipararla”, todos dejaron ver que sólo su discurso toca a los trabajadores con palabras de respaldo, pero sus votos van para el otro lado. En realidad, sólo “gracias, por nada” porque eso es lo que nos entregan.
Cambios que vamos a ver: con un gobierno que no ha querido apoyar a nadie, que intentó hacer una reforma (la palabra le queda muy grande) sin hacer nada, sólo nos esperan Tribunales. Si, porque el gobierno ha hecho una ley que no es clara, por lo que Tribunales tendrá que decir lo legal de lo que no lo es, lo que dice la ley con lo que dice la letra chica. Todos sabemos que los recursos de un sindicato no es mucho, si no puede hacer el juicio tendrá que ceder en todo. Eso es lo mejor que el gobierno socialista, de la compañera Michelle, nos dejará. Nada mas podemos esperar que volver a verlos tomados de la mano, diciendo que su gran proyecto es ahora ley. Felicitaciones.
Deje un comentario