Estatutos? Qué es eso?

Se viene hablando de cambio de estatutos, sin embargo uno se pregunta ¿qué es eso?, ¿para qué sirven? y ¿en qué me afecta? Preguntas normales que intentaremos responder para ir al fondo del asunto, esto es ¿qué se cambia y con qué fin?

Los estatutos son, estableciendo un paralelo, lo que la Constitución es a un país, esto es, donde están los lineamientos y las normas que permiten lograr los fines para los cuales están creados.

Un cambio de estatutos puede afectar o no a cada socio en particular, sobre todo si, como en éste caso, modifica la cuota que se nos descuenta. Por lo que es importante que todos los leamos y conversemos sobre ellos.

Un poco de historia.

Todo sindicato debe tener un estatuto, y ellos deben contener normas básicas, es por ello que la Dirección del Trabajo deja uno abierto en que se cumplen todos los requisitos mínimos, para que cualquier sindicato en formación pueda adaptarlo.

Es así como nace nuestro estatuto. De un proyecto genérico, adaptable a cualquier tipo de estructura, donde lo importante es cumplir con la ley y dedicar todo el esfuerzo en un sin fin de trámites que se deben realizar al momento de nacer como organismo.

Nuestro estatuto actual es, por lo tanto, un documento genérico, no ideado para resolver problemas propios, sino para salir del paso. Esto es desde Octubre del 2009, momento en que lo importante era lograr tener la cantidad de socios que la ley establecía, realizar una negociación colectiva y darse a conocer respecto a cómo actuaríamos.

El presente.

De ello ha pasado 7 años, hoy somos el sindicato más grande de la empresa, representando a más de 700 socios, con negociaciones a cuestas y con un probado manejo económico durante todo éste tiempo.

Es por ello que pensamos que es hora de hacer un salto cualitativo, dejar de tener un estatuto genérico, para tener uno hecho a la realidad nuestra, que responda a la situación actual.

La propuesta.

Los Estatutos que serán propuestos a todos los socios y socias quieren adaptarse a la realidad actual, para ello propone una serie de obligaciones a quienes cumplen cargo directivos; enumera de manera más explícita, luego más fácil de entender y exigir, las finalidades del Sindicato; cambia la cuota sindical, que se ha mantenido intocable desde el principio; y se crea el Servicio de Bienestar, de manera de poder ayudar a socios y socias con préstamos blandos.

Analizaremos en éste sitio todos los cambios propuestos, pero básicamente se colocan más restricciones a los directores, en forma especial al presidente, tesorero y secretario, de manera que deban servir a todos y no servirse de ellos. El aggiornamiento propuesto es, desde todo punto de vista, una visión desde cada uno de Uds., para cuidar de mejor manera los intereses de cada uno, limitando a quienes dirigen, democratizando más las decisiones y lograr un servicio que pueda ser palpable por cada uno de Uds.

Deje un comentario